Lobuloplastia

La lobuloplastia, o cirugía de los lóbulos rasgados, es un procedimiento de medicina estética para reconstruir la cara anterior y posterior del lóbulo. Se realiza para corregir deformidades o alteraciones en el lóbulo auricular, la parte blanda de la oreja, debido al envejecimiento, a una atrofia de la grasa de la zona o por haber llevado pendientes muy pesados. Se recomienda también a pacientes que desean cerrar dilatadores o piercings en los lóbulos
Tiempo
40 min
Preoperatorio
No
Anastesia
Local
Hospitalitzación
No
Resultados
Immediats
Recuperación
2-3 dias

¿Cómo funciona?

El lóbulo auricular puede sufrir cambios debido a muchos factores que hacen que se vean descolgados y flácidos, incluso rasgados o totalmente divididos. Todo ello afecta a la apariencia de las personas.

Para devolver a rejuvenecer los lóbulos y las orejas, este procedimiento corrige las deformidades y esguinces. Es también una solución muy eficaz para aliviar las irritaciones o las molestias causadas por los lóbulos divididos o rasgados.

Beneficios principales

  • Aporta un aspecto joven en el lóbulo.
  • Corrige la forma y la apariencia de los lóbulos.
  • Reduce el tamaño del lóbulo.
  • Elimina las molestias o la irritación de los lóbulos rasgados.
  • Resulta un procedimiento rápido y sencillo.
  • Mejora la estética y la armonía del rostro.
  • Aumenta la autoestima y la confianza.

¿Cómo y dónde se lleva a cabo la lobuloplastia?

Esta cirugía se realiza mediante una intervención sencilla y rápida, sin necesidad de ingreso hospitalario. Con anestesia local, se hace una incisión vertical para extirpar la piel y el tejido del lóbulo y unir por planos la grasa y la piel de la zona. Después, se sutura la herida para obtener un resultado más estético y permitir una correcta cicatrización. 

La lobuloplastia tiene una duración aproximada de 40 minutos por lóbulo. Los resultados son muy notables, ya que se consigue una apariencia más firme y juvenil de los lóbulos. Además, las cicatrices de esta intervención son muy discretas y, con el tiempo, casi imperceptibles.

¿Qué hay que hacer después de una sesión de lobuloplastia?

  • Utilizar apósitos o vendajes especiales en la zona durante el tiempo pautado por el cirujano.
  • Desinfectar y limpiar la herida a diario.
  • Evitar la exposición directa al sol.
  • No realizar deporte ni actividades muy intensas o que impliquen mucho contacto con el agua.
  • Evitar la manipulación excesiva de los lóbulos.
  • Evitar los baños en piscinas o en el mar.

Todos los tratamientos e intervenciones son absolutamente personalizados, los datos que damos sobre tiempos de la intervención y recuperación son aproximadas, puesto que cada persona presenta diferentes respuestas en la cicatrización.

Efectos secundarios: Toda la información en este enlace.

Pide cita

GESTIÓ SANITÀRIA E.G. 92, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de dar respuesta a tu consulta o petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.

También te puede interesar

Nuestro blog

¡Salud! desde 1927
Síguenos:
Clínica Estètica Rosselló, 199
08036 Barcelona
Telèfon: 93 600 96 36
Horario: 

De lunes a viernes de 9:30 h a 20:00 h.
Escanea el código