Tipos de manchas en las manos: causas, cuidados y tratamientos efectivos
Fecha: 26/04/2023
Autor: Atlàntida
¿Por qué aparecen manchas en las manos y cómo eliminarlas?
Las manos son una de las partes del cuerpo que antes deja entrever el paso del tiempo. El paso de los años o abusar del sol sin protección puede hacer que las manos dejen de lucir suaves y tersas y que, en cambio, presenten diferentes manchas. Para muchas personas, son antiestéticas. ¿Se pueden eliminar?
Las manchas en la piel son, generalmente, un síntoma del envejecimiento prematuro de la piel. Además, hacen que la piel luzca desigual y apagada. Una de las zonas en las que, posiblemente, antes aparecerán estas manchas es en las manos, ya que esta parte del cuerpo es muy fina y está siempre expuesta a factores externos como el sol. Y, en la mayoría de casos, no se le presta suficiente atención.
Este exceso de pigmentación se debe a un aumento de melanina, que es el componente que protege la piel del sol de forma natural. A pesar de que las manchas pueden aparecer a cualquier edad, son más frecuentes a partir de los 40 años, ya que la piel lleva una acumulación de exposición solar de varios años.
Cómo cuidar la piel de las manos y prevenir la aparición de manchas
Para retrasar el envejecimiento en esta parte del cuerpo, se recomienda:
Usar protección solar a diario en las manos
Hidratar y nutrir la piel con cremas de manos específicas
Usar mascarillas vitaminadas regularmente
Si hay alguna cicatriz, herpes o quemadura en la mano, cubrirlo con parches para evitar que se oscurezcan
Lavar las manos con agua templada y jabones neutros
Tipos de manchas en las manos y sus principales causas
En las manos pueden aparecer diferentes tipos de manchas. Entre las más habituales se encuentran:
Manchas de la edad: se deben al envejecimiento natural de la piel y suelen ser pequeñas y de tonos marrones.
Lentigos solares: salen debido a una exposición abusiva al sol y sin protección. Se asemejan mucho a las pecas.
Melasma: habituales en la cara, también pueden aparecer en las manos y son consecuencia del aumento de melanina en la piel. Cambios hormonales, como un embarazo, herencia genética o la toma de algunos medicamentos suelen estar relacionados con estas manchas.
Manchas blancas: suelen ser pequeñas y aparecer cuando se llega al límite máximo de exposición al sol en la piel.
Vitíligo: esta enfermedad causa manchas blancas por todo el cuerpo, incluidas las manos.
¿Se pueden eliminar las manchas de las manos? Opciones y tratamientos
En la mayoría de los casos, estas lesiones pigmentadas son únicamente una preocupación estética; aunque, en otras, pueden ser un síntoma de una enfermedad más grave. Por eso, es importante que, antes de empezar ningún tratamiento, un médico especializado realice el diagnóstico.
No todas las manchas se pueden tratar, pero en general, sí. Las manchas oscuras responden muy bien a los tratamientos despigmentantes.
Se pueden eliminar las manchas de las manos de manera sencilla mediante láseres específicos para esta problemática. Las técnicas láser de última generación son muy eficaces.
También, sobre todo para tratar el melasma, se puede optar por un peeling formulado con ácidos y sustancias despigmentantes como la vitamina C.
Finalmente, los tratamientos con plasma permiten eliminar lesiones y manchas de la piel en zonas como las manos. Esta técnica ofrece la posibilidad de eliminarlas sin sufrir daño cutáneo. Las manchas desaparecen dejando la piel intacta y con un tono uniforme.
Tratamiento con láser para eliminar manchas en las manos de forma efectiva
Las clínicas medicoestéticas cuentan con diferentes tipos de láser de última generación con los que, de manera muy efectiva, hacer desaparecer las manchas de manos, incluso de brazos.
Los tratamientos estéticos de láser de última generación, basados en luz y láser, eliminan estas lesiones tratando la melanina de la zona oscurecida y revelando una piel de tono uniforme y libre de imperfecciones.
Por ejemplo, la luz pulsada intensa (IPL) es una técnica láser que emite una luz no coherente, de amplio espectro. Con este láser se pueden tratar lesiones pigmentadas, lesiones vasculares, además de realizar un fotorejuvenicimiento o una depilación.
Antes de la sesión láser no se debe tomar el sol.
Durante el tratamiento, el paciente debe usar gafas protectoras.
Es posible que mientras se realiza la sesión, la persona note un ligero acaloramiento de la zona.
Es un tratamiento muy rápido y los pacientes se pueden incorporar inmediatamente a su actividad.
En algunos casos, la piel se reseca y se desescama los primeros días.
¿Quieres que te asesoremos? Pide cita al93 600 96 36
Las bolas de Bichat son unos cúmulos de tejido graso localizados en las mejillas que redondean el rostro. Por cuestiones estéticas, se pueden extraer mediante una bichectomía, una intervención que…
Una piel radiante y saludable no solo es una señal de belleza, sino también de bienestar y cuidado personal. En nuestra clínica estética, entendemos la importancia de mantener una piel…
¿Sufres de incomodidad física o emocional debido al tamaño excesivo de tus senos? La reducción mamaria, también conocida como mamoplastia de reducción, es un procedimiento quirúrgico que puede proporcionar alivio…